Programá Tu Mundo Sustentable (Estudiantes)

Captura de pantalla 2025-11-07 160835.png

Formato

Guía

Autor

Ciudadanía Global

Duración

N/C

Audiencia

Estudiantes 2° Ciclo N. Primario, Estudiantes Ciclo Básico Secundario

Resumen

En esta secuencia didáctica destinada a estudiantes de Segundo Ciclo de Nivel Primario y Ciclo Básico de Nivel Secundario que incluye las propuestas:
-Sol sobre ruedas
- Invisible pero real: ¿Cuánto espacio ocupa nuestra basura?
-Un robot cuida nuestra huerta
-Separar, reciclar y jugar
Los estudiantes podrán investigar y generar un acercamiento a las problemáticas cotidianas vinculadas a los residuos y el uso de energía a través de la tecnología.

(TAGS: ODS; ODS 3; ODS 4; ODS 6; ODS 7; ODS 11; ODS 12; ODS 13; ODS 15; Agua; Biología, Ciencia y Tecnología, Ciencias de la Tierra, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Ecología, Economía, Educación Ambiental, Educación Ciudadana, Educación Digital, Educación Tecnológica, Física, Gestión de Recursos, Lengua y Literatura, Matemáticas, Problemáticas científicas con impacto social, Química, Taller de programación, Tecnologías de la información, pilas, energía solar, energías limpias auto solar, baterías, robótica, Arduino, Educación para la Sustentabilidad, investigación, pensamiento de diseño, energías renovables, parque solar, energías fósiles, contaminación, movilidad sustentable, celda solar, combustible, Pensamiento computacional, Programación y robótica, Desarrollo de competencias y habilidades digitales y globales, Nuevas dinámicas de aprendizaje)

ODS

ODS 3 - Salud y bienestar
ODS 4 - Educación de calidad
ODS 6 - Agua limpia y saneamiento
ODS 7 - Energía asequible y no contaminante
ODS 11 - Ciudades y comunidades sostenibles
ODS 12 - Producción y consumo responsables
ODS 13 - Acción por el clima
ODS 15 - Vida de ecosistemas terrestres

Área curricular

Ambientes y Territorios, Biología, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Ecología, Economía, Educación ciudadana, Educación Digital, Educación para la Sustentabilidad, Educación tecnológica, Educación y sociedad, Problemáticas científicas con impacto social, Proyecto, Tecnologías de la información, Educación Ambiental, Educación, Programación, Ciencias de la Tierra, Ciencia y Tecnología, Tecnología, Ciencias Ambientales, Tecnología Ambiental, Educación en Agua y Saneamiento

Ejes de educación digital

Etiquetas

ODS 15 - Vida de ecosistemas terrestres, Ciencias Naturales, ODS 13 - Acción por el clima, Equidad, Respeto, Pensamiento estratégico y sistémico, Ciencias Sociales, ODS 3 - Salud y bienestar , ODS 4 - Educación de calidad, ODS 6 - Agua limpia y saneamiento, ODS 7 - Energía asequible y no contaminante, ODS 11 - Ciudades y comunidades sostenibles, ODS 12 - Producción y consumo responsables, Paz, Justicia, Solidaridad, Libertad, Pensamiento crítico y transformador, Comunicación y colaboración, Autoconocimiento y empatía, Creatividad e innovación, Autonomía para aprender a aprender en múltiples entornos y formatos, Matemática, Agua, Educación Digital, Educación Ambiental, Sustentabilidad, Educación para la Sustentabilidad, Educación ciudadana, Ambientes y Territorios, Biología, Ecología, Economía, Educación tecnológica, Educación y sociedad, Física, Lengua y literatura, Problemáticas científicas con impacto social, Proyecto, Quìmica, Taller de Programación, Tecnologías de la información, ODS, Residuos, Contaminación, Educación, Programación, 3R, Arduino, Ciencia y Tecnología, Ciencias de la Tierra, Gestión de Recursos, Pilas, Energía Solar, Energías limpias, Baterías, Robótica, Investigación, Pensamiento de diseño, Energías Renovables, Parque Solar, Energías Fósiles, Movilidad sustentable, Celda solar, Combustible, Pensamiento computacional, Programación y robótica, Desarrollo de competencias y habilidades digitales y globales, Nuevas dinámicas de aprendizaje, Tecnología Ambiental, Tecnología, Ciencias Ambientales, Educación en Agua y Saneamiento