Sala de escape: Ciudadanía Hídrica

Formato
Interactivo
Autor
Ciudadanía Global
Duración
N/C
Audiencia
Estudiantes 2° Ciclo N. Primario, Estudiantes Ciclo Básico Secundario, Docentes Nivel Primario, Docentes Nivel Secundario
Resumen
Te invitamos a esta sala de escape digital que fomenta la comprensión crítica sobre la gestión del agua y la reducción de riesgos hídricos en entornos urbanos, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 6: 'Agua limpia y saneamiento', 9: 'Industria, innovación e infraestructura', 11: 'Ciudades y comunidades sostenibles' y 13: 'Acción por el clima'. A través de enigmas basados en problemáticas locales (como arroyos entubados, inundaciones y comunidades vulnerables), los participantes identifican conceptos clave de la gestión hídrica (infraestructura, vulnerabilidad, riesgo climático) y su vinculación con los ODS. El juego integra aprendizaje por descubrimiento (resolución de pistas), conexión con contextos reales y articulación con políticas públicas, destacando que la gestión sostenible del agua es un derecho humano y un pilar para la resiliencia urbana. Al terminar, los estudiantes podrán acceder a más recursos educativos para profundizar sobre soluciones técnicas y sociales para crisis hídricas, promoviendo una ciudadanía informada y activa.
(TAGS: ODS, ODS 4, ODS 6, ODS 9, ODS 11, ODS 13, Sustentabilidad, Ambiente, Agenda 2030, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Formación Ética y Ciudadana, Educación para la Sustentabilidad, Educación Digital, Lenguas Extranjeras, Historia, Geografía, Sala de escape, Cambio climático, Mitigación, Geolocalización, Huella de carbono, Energías renovables, Movilidad sustentable, Agua, Bienes hídricos, Arroyos, Ríos, Cuencas, Cuenca hídrica, Proyectos de agua, Educación en agua y saneamiento, Ciclo del agua, Agua potable).
ODS
ODS 4 - Educación de calidad
ODS 7 - Energía asequible y no contaminante
ODS 11 - Ciudades y comunidades sostenibles
ODS 12 - Producción y consumo responsables
Área curricular
Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Educación Digital, Educación física, Educación para la Sustentabilidad, Educación Sexual Integral, Formación Ética y Ciudadana, Geografía, Historia, Educación Ambiental, Educación, Lenguas extranjeras, Educación en Agua y Saneamiento, Reciclaje del Agua, Calidad del Agua
Ejes de educación digital
Etiquetas
Ciencias Naturales, ODS 13 - Acción por el clima, Equidad, Respeto, Pensamiento estratégico y sistémico, Ciencias Sociales, ODS 4 - Educación de calidad, ODS 6 - Agua limpia y saneamiento, ODS 7 - Energía asequible y no contaminante, ODS 9 - Industria, innovación e infraestructura, ODS 11 - Ciudades y comunidades sostenibles, ODS 12 - Producción y consumo responsables, Paz, Justicia, Solidaridad, Libertad, Formación ética y ciudadana, Pensamiento crítico y transformador, Comunicación y colaboración, Autoconocimiento y empatía, Creatividad e innovación, Autonomía para aprender a aprender en múltiples entornos y formatos, Agua, Educación Digital, Educación Ambiental, Sustentabilidad, Educación para la Sustentabilidad, Historia, Educación física, Educación Sexual Integral, Geografía, Bienes Hídricos, Cuencas, Cambio Climático, Mitigación, Ríos, ODS, Cuenca Hídrica, Agua potable, Arroyos, Ambientes, Agenda 2030, Educación, Calidad del Agua, Lenguas extranjeras, Ciclo del agua, Sala de Escape, Energías Renovables, Movilidad sustentable, Huella de Carbono, Educación en Agua y Saneamiento, Proyectos de Agua, Reciclaje del Agua