Sala de escape: Tokio 2021

Formato
Interactivo
Autor
Ciudadanía Global
Duración
N/C
Audiencia
Estudiantes 2° Ciclo N. Primario, Estudiantes Ciclo Básico Secundario, Docentes Nivel Primario, Docentes Nivel Secundario
Resumen
Te invitamos a esta sala de escape digital que busca fomentar la comprensión y valoración de prácticas sostenibles en eventos globales, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 11: 'Ciudades y comunidades sostenibles', 7: 'Energía asequible y no contaminante' y 12: 'Producción y consumo responsables'. A través de un formato de escape room contextualizado en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, los participantes podrán explorar iniciativas concretas de sostenibilidad (medallas recicladas, energías renovables, edificios inteligentes) e indagar sobre conceptos clave como economía circular (3R), eficiencia energética y diseño sustentable. Mediante la resolución de desafíos que requieren aplicar conocimientos sobre acciones verdes y tomar decisiones informadas, se vincula el aprendizaje con situaciones reales. El juego integra una narrativa situada (viaje de un atleta) y mecánicas de resolución de problemas (códigos, pistas y puzzles), destacando que la sostenibilidad es un esfuerzo colectivo que combina innovación tecnológica, participación ciudadana y políticas públicas.
(TAGS: ODS, ODS 4, ODS 7, ODS 11, ODS 12, Juegos Olímpicos, Juegos Paralímpicos, Discapacidad, Integración, Inclusión, Sustentabilidad, Ambiente, Reciclaje, Residuos, Agenda 2030, Educación Física, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Formación Ética y Ciudadana, Educación sexual integral, Educación para la Sustentabilidad, Educación Digital, Lenguas Extranjeras, Historia, Geografía, Inteligencia Artificial, Sala de escape, Deporte, Atletas, Cambio climático, Mitigación, Geolocalización, Maratón, Huella de carbono, Energías renovables, Movilidad sustentable, Antorcha, Agua, Bullying).
ODS
ODS 4 - Educación de calidad
ODS 7 - Energía asequible y no contaminante
ODS 11 - Ciudades y comunidades sostenibles
ODS 12 - Producción y consumo responsables
Área curricular
Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Educación Digital, Educación física, Educación para la Sustentabilidad, Educación Sexual Integral, Formación Ética y Ciudadana, Geografía, Historia, Educación Ambiental, Educación, Lenguas extranjeras, Sostenibilidad
Ejes de educación digital
Etiquetas
Ciencias Naturales, Equidad, Respeto, Pensamiento estratégico y sistémico, Ciencias Sociales, ODS 4 - Educación de calidad, ODS 7 - Energía asequible y no contaminante, ODS 11 - Ciudades y comunidades sostenibles, ODS 12 - Producción y consumo responsables, Sostenibilidad, Paz, Justicia, Solidaridad, Libertad, Formación ética y ciudadana, Pensamiento crítico y transformador, Comunicación y colaboración, Autoconocimiento y empatía, Creatividad e innovación, Autonomía para aprender a aprender en múltiples entornos y formatos, Agua, Educación Digital, Educación Ambiental, Sustentabilidad, Educación para la Sustentabilidad, Historia, Educación física, Educación Sexual Integral, Geografía, Cambio Climático, Mitigación, ODS, Residuos, Ambientes, Reciclaje, Agenda 2030, Educación, Geolocalización, Lenguas extranjeras, Juegos Olímpicos, Integración, Inclusión, Inteligencia Artificial, Deporte, Atletas, Juegos Paralímpicos, Discapacidad, Maratón, Antorcha, Bullying, Sala de Escape, Energías Renovables, Movilidad sustentable, Huella de Carbono