Sembrar conciencia (Docentes)

Formato
Guía
Autor
Ciudadanía Global
Duración
N/C
Audiencia
Docentes Nivel Primario
Resumen
Esta secuencia didáctica orientada a docentes de Nivel Primario tiene como objetivo reconocer la importancia de los árboles para la conservación de la biodiversidad y la disminución de los efectos del cambio climático.
A través de juegos y diferentes actividades, tus estudiantes podrán reflexionar acerca de las problemáticas ambientales vinculadas a la deforestación y su estrecha relación con nuestras acciones cotidianas.
Finalmente, se verán capaz de imaginar, crear y diseñar soluciones posibles para resolver estas problemáticas.
(TAGS: ODS 4; ODS 6; ODS 12; ODS 11; ODS 13; ODS 15; Biología; Geografía; Matemática; Ciencias Naturales; Ciencias Sociales; Educación Digital; Educación Tecnológica; Formación Ética y Ciudadana; Educación Ambiental; Cambio Climático; Calentamiento Global; Árboles; Biodiversidad; Arbolado; Biodiverciudades; Educación para la Sustentabilidad; Educación Ciudadana; Bosque nativo; Deforestación; Geolocalización).
ODS
ODS 4 - Educación de calidad
ODS 6 - Agua limpia y saneamiento
ODS 11 - Ciudades y comunidades sostenibles
ODS 12 - Producción y consumo responsables
ODS 13 - Acción por el clima
ODS 15 - Vida de ecosistemas terrestres
Área curricular
Ambientes y Territorios, Biología, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Ecología, Educación ciudadana, Educación Digital, Educación para la Sustentabilidad, Geografía, Matemáticas, Educación Ambiental, Problemáticas científicas con impacto social, Ciencias Ambientales, Sostenibilidad
Ejes de educación digital
Etiquetas
ODS 15 - Vida de ecosistemas terrestres, Ciencias Naturales, ODS 13 - Acción por el clima, Equidad, Respeto, Pensamiento estratégico y sistémico, Ciencias Sociales, ODS 4 - Educación de calidad, ODS 6 - Agua limpia y saneamiento, ODS 11 - Ciudades y comunidades sostenibles, ODS 12 - Producción y consumo responsables, Sostenibilidad, Paz, Justicia, Solidaridad, Libertad, Formación ética y ciudadana, Pensamiento crítico y transformador, Comunicación y colaboración, Autoconocimiento y empatía, Creatividad e innovación, Autonomía para aprender a aprender en múltiples entornos y formatos, Matemática, Educación Digital, Educación Ambiental, Sustentabilidad, Educación para la Sustentabilidad, Matemáticas, Educación ciudadana, Ambientes y Territorios, Biología, Ecología, Educación tecnológica, Geografía, Problemáticas científicas con impacto social, Cambio Climático, ODS, Biodiversidad, Calentamiento Global, Árboles, Bosque nativo, Deforestación, Geolocalización, Biodiverciudades, Arbolado, Ciencias Ambientales