Pingüinos emperador frente al cambio climático (Docentes)

Formato
Guía
Autor
Ciudadanía Global
Duración
N/C
Audiencia
Docentes Nivel Primario, Docentes Nivel Secundario, Educación Especial
Resumen
Esta secuencia didáctica aborda la temática del cambio climático desde un enfoque amplio, sistémico y multidisciplinario e incorpora como propuesta metodológica el método científico y el método de caso. A lo largo de la propuesta los estudiantes recorrerán diferentes estructuras que pueden ser trabajadas de manera independiente, lineal o alternada para conocer estas metodologías. Al finalizar cada etapa, se presentan actividades optativas para ampliar el alcance de la propuesta didáctica.
Se sugiere la utilización de diversos recursos digitales, como infografías dinámicas, aplicaciones en línea y fuera de línea, simuladores y recursos multimedia, para potenciar y enriquecer la propuesta.
(TAGS: Adaptación, Agenda 2030, Agua, Ambientes, Ambiente natural, Animales, Autoconocimiento y empatía, Bienes Hídricos, Bienes Naturales, Bienestar, Biología, Ciencias sociales, Ciencias de la Tierra, Ciencias Ambientales, Ciencias Naturales, Clima, Comunicación y colaboración, Comunidades Sustentables, Ecología, Contaminación, Desarrollo Sostenible, Economía, Educación, Educación Digital, Flora y fauna, Mares, Mejoras, Océanos, ODS, ODS 4, ODS 12, ODS 13, ODS 14, Recursos Renovables, Pensamiento crítico y Transformador, Planeta, Problemáticas ambientales, Cambio Climático, Sostenibilidad, Agua, Reserva Ecológica, Educación Ambiental).
ODS
ODS 4 - Educación de calidad
ODS 12 - Producción y consumo responsables
ODS 13 - Acción por el clima
ODS 14 - Vida submarina
Área curricular
Biología, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Ecología, Economía, Educación ciudadana, Educación Digital, Educación para la Sustentabilidad, Física, Geografía, Psicología, Quìmica, Ciencias de la Tierra, Ciencias Ambientales, Políticas Públicas, Sociología, Sostenibilidad, Salud Pública, Ética, Innovación Energética
Ejes de educación digital
Etiquetas
Ciencias Naturales, ODS 13 - Acción por el clima, Equidad, Respeto, Pensamiento estratégico y sistémico, Ciencias Sociales, ODS 4 - Educación de calidad, ODS 12 - Producción y consumo responsables, ODS 14 - Vida submarina, Sostenibilidad, Paz, Justicia, Solidaridad, Libertad, Pensamiento crítico y transformador, Comunicación y colaboración, Autoconocimiento y empatía, Creatividad e innovación, Autonomía para aprender a aprender en múltiples entornos y formatos, Recursos naturales, Agua, Educación Digital, Educación Ambiental, Sustentabilidad, Educación para la Sustentabilidad, Educación ciudadana, Biología, Ecología, Economía, Física, Geografía, Psicología, Quìmica, Bienes Hídricos, Adaptación, Cambio Climático, Comunidades Sustentables, Mares, Océanos, Bienes Naturales, ODS, Reserva ecológica, Bienestar, Flora y Fauna, Problemáticas ambientales, Ambientes, Animales, Contaminación, Agenda 2030, Educación, Desarrollo Sostenible, Recursos renovables, Planeta, Ambiente natural, Ciencias de la Tierra, Clima, Políticas Públicas, Sociología, Ciencias Ambientales, Salud Pública, Mejoras, Innovación Energética, Ética