Planificá tu ciudad

Captura de pantalla 2025-02-10 144338.png

Formato

Interactivo

Autor

Ciudadanía Global

Duración

N/C

Audiencia

Niños/as de Nivel Inicial, Estudiantes 1° Ciclo N. Primario, Estudiantes 2° Ciclo N. Primario, Estudiantes Ciclo Básico Secundario, Estudiantes Ciclo Orientado Secundario, Docentes Nivel inicial, Docentes Nivel Primario, Docentes Nivel Secundario, Familias, Todo Público

Resumen

En este videojuego de construcción tendrás la oportunidad de planificar y construir tu propia ciudad, aplicando tus conocimientos para evitar lo máximo posible el riesgo de inundaciones y generar espacios sustentables para los y las habitantes de la ciudad.

(TAGS: Ambiente, Ambiente y territorios, Basura, Bienestar, Calentamiento Global, Colaboración, Compromiso, Comunicación y colaboración, Conocimiento del Ambiente, Conocimiento del mundo, Consumo responsable, Contaminación, Crecimiento urbano, Desarrollo, Desarrollo Sostenible, Educación, Educación Ambiental, Educación ciudadana, Humanidades, Educación para la sustentabilidad, ODS, ODS11, ODS 6, Participación ciudadana, Personas, Recursos naturales, Reducir, Responsabilidad Ciudadana, Soluciones basadas en la naturaleza, Pensamiento computacional, Programación y robótica, Desarrollo de competencias y habilidades digitales y globales, Nuevas dinámicas de aprendizaje, Comunidades y redes digitales de aprendizaje, Comunicación y convivencia digital, Uso seguro, Educación Digital).

ODS

ODS 6 - Agua limpia y saneamiento
ODS 11 - Ciudades y comunidades sostenibles

Área curricular

Ambiente agrario, Ambientes y Territorios, Biología, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Ecología, Educación ciudadana, Educación Digital, Educación para la Sustentabilidad, Educación tecnológica, Física, Formación Ética y Ciudadana, Geografía, La CABA y su Historia, Problemáticas científicas con impacto social, Quìmica, Química, alimentación y salud, Tecnologías de la información, Conocimiento del mundo, Ciencias Ambientales, Antropología, Tecnología Ambiental, Artes visuales y multimedia

Ejes de educación digital

Etiquetas

Ciencias Naturales, Equidad, Respeto, Pensamiento estratégico y sistémico, Ciencias Sociales, ODS 6 - Agua limpia y saneamiento, ODS 11 - Ciudades y comunidades sostenibles, Paz, Justicia, Solidaridad, Libertad, Formación ética y ciudadana, Pensamiento crítico y transformador, Comunicación y colaboración, Creatividad e innovación, Autonomía para aprender a aprender en múltiples entornos y formatos, Recursos naturales, Educación Digital, Educación Ambiental, Sustentabilidad, Educación para la Sustentabilidad, Ambiente agrario, Educación ciudadana, La CABA y su Historia, Ambientes y Territorios, Biología, Ecología, Educación tecnológica, Física, Geografía, Problemáticas científicas con impacto social, Quìmica, Química, alimentación y salud, Tecnologías de la información, Responsabilidad Ciudadana, Participación Ciudadana, ODS, Basura, Conocimiento del Ambiente, Bienestar, Conocimiento del mundo, Ambientes, Contaminación, Humanidades, Educación, Soluciones basadas en la naturaleza, Calentamiento Global, Consumo responsable, Desarrollo Sostenible, Desarrollo, Reducir, Persona, Pensamiento computacional, Programación y robótica, Desarrollo de competencias y habilidades digitales y globales, Nuevas dinámicas de aprendizaje, Tecnología Ambiental, Artes visuales y multimedia, Comunidades y redes digitales de aprendizaje, Comunicación y convivencia digital, Antropología, Ciencias Ambientales, Uso seguro, Colaboración, Compromiso, Producción y consumo responsable