Mapas mentales para construir aprendizaje

Formato
Guía
Autor
Educ.Ar
Duración
N/A
Audiencia
Educación Especial, Formación Docente
Resumen
Un mapa mental se puede utilizar para organizar información de diferentes ámbitos como escuela, hogar, trabajo, proyectos personales, actividades extracurriculares, entre otras múltiples opciones. Es muy común hacerlos en papel: anotaciones de actividades escolares, reuniones, entregas importantes, apuntes de clase o tareas.
ODS
Área curricular
Educación Digital, Historia, Historia (Orientada), Historia de la vida y de la Tierra, Historia de las artes, La CABA y su Historia
Ejes de educación digital
Etiquetas
Pensamiento estratégico y sistémico, Pensamiento crítico y transformador, Comunicación y colaboración, Autoconocimiento y empatía, Creatividad e innovación, Autonomía para aprender a aprender en múltiples entornos y formatos, Educación Digital, Historia, Historia de la vida y de la Tierra, La CABA y su Historia, Historia (Orientada), Historia de las artes