Inundaciones en la ciudad

Formato
Multimedia
Autor
Ciudadanía Global
Duración
2:21
Audiencia
Estudiantes 2° Ciclo N. Primario, Estudiantes Ciclo Básico Secundario, Estudiantes Ciclo Orientado Secundario, Docentes Nivel Primario, Docentes Nivel Secundario, Educación Especial, Familias, Todo Público
Resumen
¿Por qué se inunda la Ciudad de Buenos Aires cuando llueve mucho? En este video podrás descubrir cómo creció la Ciudad a lo largo de su historia y de qué manera el desarrollo urbano puede afectar el ambiente natural. Observá con atención cómo circula el agua por debajo de las calles de la ciudad y de qué manera podés ayudar a prevenir las inundaciones.
(TAGS: ODS 9; ODS 12; ODS 13; Planificación urbana; Educación Tecnológica; Crecimiento urbano; Ciudad; Entubamiento; Escurrimiento; Espacios verdes; Vulnerabilidad; Ríos; Historia; Buenos Aires; Valles de inundación; Río de la Plata; Riachuelo; Sumidero; Alcantarillado; Despavimentación; Espacios Verdes; Residuos; Inundaciones; Bienes hídricos; Amenaza; Riesgo; Urbanización; ODS; Responsabilidad; Participación ciudadana; Educación Digital; Ciencias Sociales; Formación ética y ciudadana; Educación Digital; Prácticas del lenguaje; Arte; Ciencias Naturales; Geografía; Historia; Ecología; Antropología cultural; Ambientes y territorios; CABA y su historia).
ODS
ODS 6 - Agua limpia y saneamiento
ODS 9 - Industria, innovación e infraestructura
ODS 11 - Ciudades y comunidades sostenibles
ODS 12 - Producción y consumo responsables
ODS 13 - Acción por el clima
ODS 14 - Vida submarina
Área curricular
Ambientes y Territorios, Antropología Cultural, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Ecología, Educación ciudadana, Educación Digital, Educación para la Sustentabilidad, Educación tecnológica, Formación Ética y Ciudadana, Geografía, Historia, La CABA y su Historia, Prácticas del Lenguaje
Ejes de educación digital
Etiquetas
Ciencias Naturales, ODS 13 - Acción por el clima, Pensamiento estratégico y sistémico, Ciencias Sociales, ODS 6 - Agua limpia y saneamiento, ODS 9 - Industria, innovación e infraestructura, ODS 11 - Ciudades y comunidades sostenibles, ODS 12 - Producción y consumo responsables, ODS 14 - Vida submarina, Solidaridad, Prácticas del Lenguaje, Formación ética y ciudadana, Pensamiento crítico y transformador, Comunicación y colaboración, Autoconocimiento y empatía, Creatividad e innovación, Educación Digital, Sustentabilidad, Educación para la Sustentabilidad, Formación Ética y Ciudadanía, Educación ciudadana, Historia, La CABA y su Historia, Ambientes y Territorios, Antropología Cultural, Artes (Visuales/Música/Teatro), Ecología, Educación tecnológica, Geografía, Bienes Hídricos, Inundaciones, Riachuelo, Planificación Urbana, Ríos, Participación Ciudadana, Prácticas del lenguaje, Responsabilidad, Historia, Urbanización, ODS, Vulnerabilidad, Espacios verdes, Escurrimiento, Residuos, Crecimiento urbano, Entubamiento, CABA y su historia, Sumidero, Despavimentación, Riesgo, Amenaza, Ciudad, Buenos Aires, Valles de inundación, Río de la Plata, Alcantarillado